Trabajos locales. Aumento de los ingresos fiscales. Ingresos para los terratenientes. Energía limpia y de cosecha propia.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios que los proyectos de energía eólica ofrecen a las comunidades en las que se encuentran.
Pero cuando se trata de decidir si un proyecto eólico es adecuado para ellos, las comunidades pueden encontrar un desafío para sopesar los beneficios potenciales con el tiempo y el costo que se necesita para aprobar, construir, operar y mantener el proyecto.
Para ayudar a los tomadores de decisiones locales a determinar si un proyecto eólico es adecuado para su comunidad, la iniciativa WINDExchange del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) publicó dos recursos de información: un informe titulado “Ubicación de la energía eólica terrestre”Y un sitio web Guía de desarrollo económico basado en la tierra.
Creados por expertos del Laboratorio Nacional de Energía Renovable del DOE, estos recursos integrales y fáciles de leer brindan información útil para respaldar una mayor comprensión de las consideraciones de ubicación y las oportunidades económicas asociadas con la energía eólica. Estos recursos resaltan los elementos que las comunidades deben considerar al perseguir un proyecto de energía eólica, desde la concepción y construcción del sitio del proyecto hasta cómo la comunidad coexiste con el proyecto eólico una vez que está en funcionamiento.

El desarrollo y las operaciones de proyectos de energía eólica son procesos de varios pasos que pueden durar décadas. Dos nuevos recursos de WINDExchange iluminan y aclaran estos procesos, ayudando a los líderes a determinar si un proyecto eólico es adecuado para su comunidad. Imagen cortesía de DOE.
Superar las preocupaciones relacionadas con la ubicación
El “Ubicación de la energía eólica terrestre”El informe se centra en la energía eólica terrestre desde la perspectiva de la comunidad. Examina cómo las comunidades abordan una serie de problemas a través de ordenanzas, desde limitaciones en el sonido hasta cómo la iluminación de seguridad requerida por la Administración Federal de Aviación podría afectar los cielos nocturnos, y más. Esta información puede ayudar a las comunidades a definir parámetros que garanticen que sus desarrollos de energía eólica se adapten a las necesidades y preocupaciones específicas de la comunidad.
Por ejemplo, la construcción de una nueva planta de energía eólica podría generar inquietudes entre los propietarios de tierras cercanas que se preocupan de que el proyecto afecte el valor de sus propiedades. La guía resume la investigación que muestra el impacto mínimo que ha tenido el desarrollo de la energía eólica en los valores de las propiedades cercanas.
Los miembros de la comunidad pueden expresar su preocupación de que un proyecto de energía eólica propuesto afecte las actividades agrícolas, ganaderas o recreativas. La “ubicación de la energía eólica terrestre” proporciona un contexto útil para aliviar sus preocupaciones. Gracias a las regulaciones que exigen un espacio adecuado entre las turbinas eólicas y entre las turbinas y las características del paisaje, el 95% -99% de la tierra aún se puede utilizar para otros fines.

Debido a las regulaciones sobre el espaciamiento de las turbinas eólicas y la profundidad de la infraestructura, los proyectos de energía eólica a escala de servicios públicos son altamente compatibles con los usos agrícolas y recreativos de la tierra. Foto de Dennis Schroeder, NREL.
Comprensión de los beneficios económicos
El Guía de desarrollo económico basado en la tierra – una herramienta basada en la web – ayuda a los tomadores de decisiones de la comunidad y otros a comprender mejor los beneficios económicos de un proyecto de energía eólica propuesto.
Este recurso en línea explora cómo los proyectos de energía eólica pueden ser importantes fuentes de ingresos para las comunidades que los albergan. Por ejemplo, los trabajadores de proyectos de energía eólica tienden a gastar sus ganancias en las comunidades donde viven y trabajan. Los trabajadores de la construcción gastan dinero en restaurantes, supermercados y minoristas, lo que puede aumentar los ingresos por impuestos a las ventas de la comunidad. Los desarrolladores de proyectos alquilan viviendas para los trabajadores y compran materiales de construcción en ferreterías. Una vez que el proyecto está en funcionamiento, los trabajadores de operación y mantenimiento viven en comunidades cercanas y contribuyen a la base impositiva local.
La guía cubre cinco temas principales que son esenciales para comprender los posibles beneficios económicos de la energía eólica:
- Conceptos básicos de la energía eólica: información clave sobre la tecnología y las tendencias de la energía eólica
- Ingresos del gobierno local: impuestos y estructuras de ingresos
- Desarrollo comunitario: cómo se utilizan los ingresos dentro de la comunidad
- Consideraciones sobre el propietario y el desarrollo: pagos de arrendamiento e impactos rurales
- Empresas y mano de obra local: cómo prepararse para la construcción y las operaciones.
La “Localización de energía eólica terrestre” y la Guía de desarrollo económico terrestre fueron financiadas por el DOE Oficina de Tecnologías de Energía Eólica.
Explore las guías y la creciente colección de Recursos de WINDExchange.
Artículo cortesía de Energy.gov
.
Si ha sido una lectura interesante, anímate a compartir esta información con esa persona aficionada a la electricidad.